Las 6 mejores ideas de decoración de otoño
Descubre 6 propuestas de diseño con las que crear la mejor decoración otoñal para tu hogar

Llega el mes de septiembre y, con él, se acerca el otoño. La bajada de las temperaturas, la pérdida de horas de luz y —en muchos lugares— la vuelta a un clima más húmedo y lluvioso, hacen que queramos disfrutar más de nuestros hogares. Por eso, el otoño es el momento ideal para renovar la decoración de cualquier vivienda, insuflándole un tono cálido y acogedor. Así que si quieres conocer algunas de las mejores ideas de decoración de otoño, sigue leyendo.
Tonos cálidos, ocres y naranjas
Decoración de otoño con elementos naturales
Madera
Mantas
Velas
Cestas de mimbre y cuencos de barro




Tonos cálidos, ocres y naranjas
Los tonos mostaza, marrones, naranjas o caramelos (entre muchos otros) son los colores más populares a la hora de idear una decoración de otoño. Estas tonalidades reflejan los colores de la naturaleza en un interior (una de las tendencias del momento), ya que replican los tonos rojizos y anaranjados de los árboles durante el otoño. Pero, además, estas cálidas tonalidades pueden conferir un tono acogedor y relajado a cualquier estancia.

Sin embargo, estos colores pueden resultar abrumadores a la hora de decorar un interior, por lo que es importante crear un balance con tonos neutros y luminosos (como blancos, beiges o grises). Así, el naranja (por ejemplo) puede servir como un magnífico acento a un interior de tonos neutros, ya sea a través de una o varias piezas de mobiliario, decoraciones o, por ejemplo, la pintura de una única pared.
Decoración de otoño con elementos naturales
Otro de los aspectos más característicos de una buena decoración otoñal es la utilización de objetos tomados de la naturaleza. Ramas, espigas de trigo, piñas, calabazas o mazorcas de maíz pueden servir para crear magníficos centros de mesa para un comedor, o para dar nueva vida a estanterías y mesas de café. Estos elementos, incluso, pueden servir para crear guirnaldas o coronas decorativas, con las que dar un toque otoñal a puertas o chimeneas.




Por lo general, las principales recomendaciones a la hora de utilizar elementos naturales en decoración de otoño son las siguientes:
- Elegir materiales secos, como ramas o calabazas secas, ya que pueden ser reutilizados año tras año.
- Apostar por materiales autóctonos y propios del otoño, ya que son la opción más barata y ecológica.
- Tratar de recopilar o recolectar tus propios materiales en la naturaleza: bellotas, castañas, ramas u hojas secas pueden utilizarse en centros de mesa, ramilletes, etc.




Madera
En diseño de interiores, el material natural por excelencia es la madera, ya que puede ser utilizado en todo tipo de objetos, desde muebles a piezas decorativas (por no olvidar suelos de parqué y ciertos detalles arquitectónicos). Y, en el caso de la decoración de otoño, la madera gana un papel primordial, ya que se convierte en una excepcional fuente de calidez en cualquier interior.


Por supuesto, en aquellas viviendas en que se haya apostado por muebles realizados en vidrio o acero, realizar todo un cambio de mobiliario con la transición estacional resultaría excesivo. Pero existen muchas otras maneras de incorporar detalles de madera en un interior:
- Incorporar pequeños muebles rústicos realizados en madera —como mesitas auxiliares o pequeñas banquetas decorativas—, puede dotar a un interior de esa deseada calidez, sin suponer un enorme gasto económico.
- Incluir marcos, jarrones o bandejas decorativas realizadas en madera. Estos accesorios de tendencia pueden aportar un sofisticado contrapunto a los interiores más minimalistas.
- Incluir sillas decorativas de madera. En una esquina vacía o en una zona con poca decoración, una silla o sillón de madera puede ser una manera de incorporar un poco de esa calidez. Además, ¿por qué no apostar una pieza vintage o de segunda mano? Así reducirás los costes de la pieza, y aportarás identidad al interior.




Mantas
Con la llegada del otoño, llega también el periodo más frío del año, por lo que ciertos añadidos con los que protegerse de las bajas temperaturas se vuelven indispensables. Y, sin duda, los elementos más fáciles de incorporar en un interior son las mantas. Pero, además de volverse un añadido para proteger del frío, las mantas son un elemento estético imprescindible en decoración de otoño.

Así, la decoración para el otoño se caracteriza —generalmente— por las mantas que se colocan sobre sofás, camas o sillones, siempre combinadas con las tonalidades dominantes en el interior. Las mantas, además, pueden ser una magnífica forma de incorporar distintos estampados y texturas en una estancia, dándole así mayor personalidad. Y, en cuanto a los materiales, nada es mejor que la lana o el cachemir, materias suaves y cálidas.
Descubre más de las propiedades de cada material en nuestra guía de textiles para el dormitorio.
Velas
Si bien las velas aromáticas tienen cabida en un interior durante todo el año (aunque mejor apagadas durante los días más calurosos del verano), los aromas y tipos de velas cambian con cada estación. Con la llegada del otoño, ciertas notas aromáticas como el higo, la pera o la canela ganan popularidad (frente a los florales y cítricos más frescos de la primavera y el verano). Pero, además, en esa búsqueda de calidez tan característica de la decoración de otoño, es posible apostar por velas con mechas de madera, que al arder recuerdan a los sonidos y aromas de la leña y su calor.

Si te gustaría descubrir otros consejos para brindar a tu hogar esa calidez tan acogedora, echa un vistazo a nuestro artículo sobre el 'Hygge', una corriente de diseño escandinavo basada en la búsqueda de crear espacios comfortables y cálidos.
Cestas de mimbre y cuencos de barro
Desde los colores, a los textiles o los materiales, si algo caracteriza la decoración de otoño es la apuesta por lo natural (materiales como la madera, la lana, colores ocres y anaranjados tomados de la naturaleza, e incluso frutas o verduras como elementos decorativos). Y, por supuesto, esto se ve también en ciertas piezas de almacenaje.




Objetos como cestas de mimbre o cuencos y cajas de barro conjugan la función de almacenaje con un aspecto decorativo, algo que los convierte en añadidos perfectos para cualquier interior. Además, estas piezas incorporan ese aspecto orgánico tan propio de la decoración de otoño.


En cualquier caso, a la hora de realizar cambios en decoración —sean cuales sean— puede resultar complicado prever cuál será el resultado final. Desde combinaciones de colores, a pequeños cambios en la distribución de los muebles, o el añadido de pequeñas piezas adicionales, Planner 5D puede ayudarte a visualizar todo tipo de resultados. Planner 5D es un software de diseño de interiores, con el que podrás ver en 2D y 3D todos tus proyectos de decoración antes de llevarlos la práctica.
Así que, ¿por qué no explorar tu decoración de otoño perfecta con Planner 5D?