La nueva arquitectura gallega: un espectacular proyecto de Paco Galiñanes Estudio

Descubre la especial arquitectura de un hotel en la costa de Galicia (España), diseñado por el estudio de Paco Galiñanes.

arquitectura gallega con vistas al mar: hotel en la costa de Paco Galiñanes Estudio
Hotel en la Costa, 2023. Fotografía de Iván Casal Nieto. Imágenes cortesía de WOW Design

Elevado sobre el Atlántico, con vistas panorámicas a la ría de Pontevedra, se encuentra uno de los proyectos más emocionantes del arquitecto Paco Galiñanes. Hotel en la Costa es un exclusivo hotel de apartamentos a las afueras de Sanxenxo, y es una emocionante muestra del actual panorama de la arquitectura gallega. 

Las lineas modernas y minimalistas, los espectaculares acabados, y los colores que se relacionan con el entorno, son realmente cautivadores. Descubre con nosotros cada detalle de este proyecto de Paco Galiñanes Estudio. 

El proyecto: Hotel en la Costa

El solar —con impresionantes vistas a la ría— estaba ocupado por tres construcciones históricas. Así, el desafío de este proyecto consistía en convertir esas edificaciones antiguas en un único edificio, ganando unidad pero respetando la volumetría original de esas tres casas gallegas tradicionales. 

dibujo arquitectónico, arquitectura gallega: hotel en la costa de Paco Galiñanes Estudio
Hotel en la Costa, 2023. Imagen cortesía de Paco Galiñanes Estudio

El resultado es un hotel con diez apartamentos, todos ellos con vistas al mar. Hotel en la Costa es un edificio con tres alturas (planta baja y dos superiores), con ventanales y balcones que se intercalan para dar interés a la sencilla fachada. Sin embargo, al construirse en un solar en desnivel, la parte posterior del edificio se eleva una sola altura sobre el suelo. Por esta razón, las plantas inferiores quedan enterradas, pudiendo llegar a resultar oscuras. Como solución, la escalera central se utiliza como elemento unificador, y baña de luz los espacios de la planta baja. 

El entorno: Sanxenxo y las Rías Baixas

La mejor arquitectura rural gallega, habitualmente, busca optimizar los enclaves naturales y sus privilegiadas vistas. En este caso, la propiedad goza de una ubicación inmejorable sobre la ría de Pontevedra y la isla de Tambo, junto a la turística localidad pontevedresa de Sanxenxo.

vistas en ría pontevedra, arquitectura gallega: hotel en la costa de Paco Galiñanes Estudio
Fotografía de Iván Casal Nieto. Imagen cortesía de Paco Galiñanes Estudio

Maximizar las vistas y encontrar el mejor diseño posible para el solar, eran objetivos esenciales para Paco Galiñanes Estudio al abordar este proyecto. En palabras del arquitecto “el entorno natural conformado por la playa, el mar de la ría de Pontevedra y la parte inferior de una ladera orientada al sur han sido los elementos sobre los que se ha inspirado este proyecto, para resolver la integración de la construcción con estos elementos del lugar.”

Los grandes ventanales y las terrazas llevan la espectacular naturaleza al interior de los apartamentos turísticos. “Se han personalizado todos los detalles para generar una experiencia inmejorable en los visitantes gracias a las terrazas exteriores y a una atmósfera interior cálida y fresca”, nos cuenta el arquitecto. 

Colores y materiales

La fachada, de líneas sencillas y geométricas, queda dominada por esos grandes ventanales y terrazas cuadrados. El orden y la simetría protagonizan la fachada. Pero, lo que da carácter al diseño son los materiales y colores.

En cuanto a la fachada, se apuesta por dos materiales distintos para diferenciar dos cuerpos. La planta baja se recubre de granito (un material tradicional en la arquitectura gallega), mientras que para las dos plantas superiores se apuesta por un revestimiento cerámico. Pero, sin duda, lo más interesante son las terrazas, cubiertas de un orgánico color azul. Paco Galiñanes comenta como “se han revestido los techos y paredes de las terrazas con piezas de cerámica de color aguamarina para favorecer la continuidad visual del mar y del paisaje hacia las estancias, conectando interior y exterior.” Así, el color y acabado reflectante de estos azulejos cerámicos —producidos por WOW Design— llevan el paisaje marino exterior, a los interiores de los apartamentos. 

interiores, arquitectura gallega: hotel en la costa de Paco Galiñanes Estudio
Hotel en la Costa, 2023. Fotografía de Iván Casal Nieto. Imagen cortesía de WOW Design

En cuanto a los interiores, el color blanco domina las superficies, llenando de luz cada espacio. Los suelos son cerámicos, también en tonos luminosos, y la decoración de materiales orgánicos complementa a la perfección el hermoso entorno natural. En este proyecto, el interiorismo se pone al servicio de la arquitectura y, los materiales, hablan de la tradición de la arquitectura en Galicia, pero de una forma fresca y renovada. 

Arquitectura gallega: tradición y modernidad

A lo largo de los siglos, la arquitectura gallega ha compartido una serie de características que perviven todavía hoy. El valor de la piedra local, la tradición marinera, el componente orgánico y el entorno natural son una parte importante del trabajo de muchos arquitectos gallegos. 

Esas características comunes presentes desde la arquitectura barroca gallega, a la arquitectura popular gallega o las corrientes modernas actuales, se replican en este proyecto de Paco Galiñanes Estudio. El granito local se reinventa de una forma fresca y contemporánea; la naturaleza marítima de las Rías Baixas domina el proyecto; y el componente artesanal de los materiales confiere un sentir atemporal a la arquitectura. 

Paco Galiñanes Estudio

Paco Galiñanes Estudio es una oficina de arquitectura independiente fundada en 2006 por el arquitecto de mismo nombre en Cambados (Pontevedra). Se especializan en el diseño, construcción e interiorismo de viviendas contemporáneas, con especial respeto por el entorno natural y la tradición local, siempre con gran compromiso por las necesidades de las personas que van a disfrutar de sus impecables espacios. 

Entrevista al arquitecto Paco Galiñanes: casas para vivirlas
Hablamos con el arquitecto gallego Paco Galiñanes de su proceso creativo, su inspiración y los éxitos de su estudio: Paco Galiñanes Estudio.

El despacho está liderado por los arquitectos gallegos Paco Galiñanes y Susi Méndez, y son especialistas en realizar trabajos y construir edificios en Galicia con un enfoque integral, que va desde la elección del solar (en muchos casos) al diseño del edificio y posterior interiorismo. Todo, siempre, con el cliente en mente. 

Conclusión

En resumen, en el ámbito de la arquitectura en Galicia, Paco Galiñanes Estudio propone ideas frescas y contemporáneas, como es este Hotel en la Costa. El diseño fresco y minimalista, el espectacular entorno natural y los interiores cálidos y acogedores, hacen de este pequeño hotel de apartamentos, un destino ideal para una pequeña escapada en la costa (especialmente para quienes quieran descubrir la mejor arquitectura gallega).


Preguntas frecuentes

¿Quién es Paco Galiñanes?

Paco Galiñanes es un arquitecto gallego al frente de Paco Galiñanes Estudio. Es conocido por sus proyectos residenciales en la costa gallega, con un diseño contemporáneo y estética minimalista.

¿Dónde estudiar arquitectura en Galicia?

Es posible estudiar arquitectura en Galicia en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de A Coruña (UDC) o a distancia.

¿Cómo es la arquitectura gallega?

La arquitectura gallega se caracteriza por el uso de materiales locales como la piedra, la integración con el entorno natural y un estilo que combina elementos tradicionales y contemporáneos.


También podría interesarte

Sign up for more like this.