Decoración en colores vivos, o cómo combinar colores vibrantes en tu hogar
Desde interiores monocromáticos a las combinaciones más inesperadas, descubre cómo combinar los colores más alegres en tu hogar

Desde el nuevo minimalismo, al estilo moderno o incluso el conocido como ‘modern farmhouse’ (una sofisticada revisión de un clásico estilo rústico campestre), las tendencias que han dominado el mundo del diseño de interiores durante los últimos años comparten un elemento en común: una firme apuesta por los colores neutros y mucho, mucho blanco. Sin embargo, cada vez más, la decoración en colores vivos está recuperando su espacio en el mundo de las nuevas tendencias de diseño.
Sin embargo, decorar con color puede conllevar ciertas dificultades, y tratar de combinar colores entre sí, elegir colores de pared de moda o apostar por las paletas de color adecuadas, puede resultar abrumador. Así que, si quieres descubrir algunas de las claves para decorar con colores vivos —y conseguir los interiores más espectaculares en el proceso— sigue leyendo.
Con colores neutros como fondo
Una de las formas más fáciles de llevar color a un interior es combinándolo con tonos neutros, como blancos y grises, que se convierten en el escenario en que introducir esas otras tonalidades más vibrantes. Así, es posible decidir qué elemento será el foco de atención de una habitación, y utilizarlo para introducir una tonalidad en contraste. Por ejemplo, si dentro de una estancia dominada por blancos y grises se pintase una pared en color verde lima, o fucsia, esta sería el foco central de la estancia. También es posible jugar con el mobiliario —un sofá, un sillón o una librería de colores— o los accesorios (textiles, figurillas o arte como espacio para esas tonalidades vibrantes), que igualmente se convertirán en protagonistas de un interior de tonalidades neutras.


Así que, si te preguntas cómo combinar colores con éxito, juega con tonalidades neutras y colores vibrantes para conseguir resultados de alto impacto.
Paleta de colores grises para paredes
A la hora de elegir las tonalidades correctas para crear ese escenario de tonos neutros, existen muchas opciones: blancos rotos, grises claros, beiges… Sin embargo, frente a las alternativas más sencillas (un omnipresente blanco) una buena forma de introducir dimensión a un interior es jugar con una paleta de grises. De esta manera, entre las distintas estancias se puede jugar con la luz a través de los colores de las paredes: gris oscuro para un efecto más dramático, grises más claros para brindar luz a las estancias menos luminosas, y blanco cuando haga falta incrementar la sensación de amplitud. Además, a través de los muebles de colores, se podrá introducir dinamismo y un toque divertido.
Distintos colores vivos
Más difícil —pero también mucho más llamativo— puede ser combinar distintos colores vivos en un mismo interior. Ahora, existen distintas alternativas a la hora de elegir los distintos colores a combinar. Por un lado, es posible elegir distintas tonalidades dentro de un mismo color, para conseguir así un efecto monocromático.



Una segunda alternativa es optar por una paleta de varios colores distintos, y elegir las distintas piezas de decoración en base a ella. Por ejemplo, si los colores elegidos son el naranja, el rosa y detalles en verde, trata de elegir piezas únicamente en estos colores. Y, a la hora de elegir los tonos a combinar, una buena estrategia es optar por colores complementarios: verdes y rosas o rojos, amarillo y violeta, o azules y naranjas. Puedes saber cuáles son las parejas de colores complementarios consultando una rueda de color, sencillamente mira cuál es el color opuesto dentro de la rueda.
Tendencias en pintura de paredes 2023
En 2023 veremos cómo ciertas propuestas específicas se convierten en verdaderas tendencias en pintura de paredes. El viva Magenta, por ejemplo, ha sido elegido por Pantone como el color de 2023, por lo que podemos esperar verlo en cocinas y salas de estar. Pero, además, otros fabricantes de pinturas han presentado sus paletas de color para 2023: Bruguer, por ejemplo, ha elegido el “Trigo Silvestre” como su color del año, una tonalidad (de inspiración natural), que oscila entre el verde pistacho y un dorado apagado.


En cualquier caso, es innegable que los colores que dominan nuestros interiores pueden afectar a nuestro estado de ánimo, y tienen un impacto directo en nuestro bienestar. Por ello, elegir cuidadosamente las tonalidades que introducimos en nuestras viviendas es una parte primordial del proceso de diseño de interiores. Por lo general, los colores vivos como amarillos y naranjas suelen despertar una potente energía en nosotros, mientras que las tonalidades más calmadas de verdes y azules, incitan al descanso y la relajación. Y, en base a esto, se puede elegir qué colores encajarán en cada estancia de una casa. Así que, sencillamente, hay que considerar mucho más que las tendencias en pintura del paredes.
Estampados
Al decorar con color, otra manera de combinar distintas tonalidades es jugar con los estampados. Es muy fácil, elige un estampado con varios colores (en un papel de pared, por ejemplo), y elige las distintas piezas de decoración utilizando esas mismas tonalidades. Así, si un papel de pared incluye tonos de azules y naranjas, juega con esa misma combinación de colores en muebles y decoraciones.


Pero, por otro lado, también es posible combinar distintos estampados. Trata de apostar por motivos diferentes, en los que dominen colores complementarios entre sí. Es decir, si has optado por un papel estampado de tonos rosados, ¿por qué no jugar con textiles estampados que introduzcan colores como el verde o el azul? En cualquier caso, siempre será posible introducir blancos y beiges en algunos de los muebles, para conseguir así un efecto más relajado.
Colores vivos para espacios pequeños
En ocasiones, decorar con colores vivos aquellas estancias con poco espacio puede resultar en habitaciones recargadas o incluso claustrofóbicas. Por ello, es importante incorporar tonos claros, como blancos o tonos pastel, que aporten luminosidad al espacio y le den amplitud. Así, en casas pequeñas, al combinar los colores vivos es recomendable pintar las principales superficies (paredes y techos) de blanco, e introducir el colorido por medio de accesorios o pequeños muebles.


Combinar colores vivos en Planner 5D
Visualizar cómo distintos colores quedarán en un interior puede ser complicado. Es por eso que Planner 5D ofrece herramientas que te permiten recrear tus interiores y modificarlos a tu gusto, o incluso escanear el interior de cualquier habitación y cambiar los colores de paredes o muebles.




Planner 5D es un software de diseño de interiores que permite crear online diseños para cualquier tipo de interior, visualizarlos en 2D y 3D, hacer modificaciones y compartirlos con otros usuarios. Así que, si estás planeando redecorar tu hogar para introducir los colores vivos de la temporada, no dudes en probar Planner 5D, pues te ayudará a dar vida a todas tus ideas y tomar así las mejores decisiones para cada rincón.