Excelencia austríaca: descubre los muebles de Wittmann

Descubrimos las novedades de Wittmann, una firma de diseño austríaca que te encantará.

Sofá modular marrón ATRIUM, diseñado por el taller de Wittmann en 1971
Sofá ATRIUM, diseñado por el taller de Wittmann en 1971. Imagen cortesía de Wittmann

La clave del mejor diseño reside en la combinación de lo contemporáneo y lo atemporal. Los muebles más reconocibles hablan siempre de sus diseñadores —sus gustos y estética personales, recordados a través de su trabajo— pero dando respuesta a las necesidades del momento. Así, desde los grandes iconos del diseño, a las últimas propuestas de nuestras firmas favoritas, cuando lo contemporáneo y lo atemporal confluyen: el éxito está asegurado. 

Hoy descubrimos las novedades de la firma austríaca de diseño Wittmann. Los diseños producidos por esta casa (casi) centenaria, son todo un ejemplo de atemporalidad y calidad duradera. De sillas a mesas de comedor, sofás y mucho más, no te lo pierdas lo último de la firma. 

Novedades para 2024

Con motivo del reciente Salone del Mobile 2024, desde Wittmann presentaron en Milán sus nuevas propuestas y añadidos al extenso catálogo de muebles de diseño. En un amplio espacio lleno de referencias vienesas y detalles Art Nouveau, la firma austríaca presentaba “House of Wittmann”. 

salone del mobile milán 2024, wittmann, diseño austríaco
House of Wittmann en el Salone del Mobile 2024. Imagen cortesía de Wittmann

El concepto de esta muestra —un ecléctico lugar para el arte y la cultura— incluye un diálogo entre tradición y contemporaneidad, reflejado a través de las nuevas propuestas y colecciones de la firma. Diseñadores conocidos, como Philippe Nigro o Arthur Arbesser, son los autores de algunas de estas piezas.  

Pantalla TACT, de Arthur Arbesser

El panel divisorio Tact lleva la firma del diseñador de moda austríaco Arthur Arbesser. A la vez que demuestra el genio artístico de su diseñador, esta pieza explota la distintiva calidad artesanal e impecable funcionalidad de las creaciones de Wittmann. 

El diseño consiste en una sencilla pantalla integrada por cuatro paneles móviles tapizados. Cada uno de los paneles que conforman el diseño está enmarcado en cuero negro, dejando un espacio central para tapizar por ambas caras. La pieza puede recubrirse en piel o tela, en todo tipo de colores y una variedad de estampados. De este modo, el diseño es completamente personalizable, perfecto para brindar un poco de identidad a cualquier interior. Y, debido a la ingeniería de los materiales elegidos, Tact funciona también como un panel acústico móvil.

Mesa ADÈLE, de Philippe Nigro

Minimalista en formas, pero con una elegante decoración, la mesa Adèle rinde homenaje a la tradición del diseño austríaco, en el que los detalles y ornamentos son una parte esencial. La creación es una colaboración entre el diseñador francés Philippe Nigro y Wittmann, y consiste en una amplia mesa de comedor con un marco biselado adornado con muescas fresadas individualmente. Este mueble cargado de carácter es una magnífica muestra de carpintería y diseño de calidad. 

mesa de comedor de madera de diseño, wittmann,Mesa ADÈLE, de Philippe Nigro
Mesa ADÈLE, de Philippe Nigro. Imagen cortesía de Wittmann

Sillón JOSEPH, de Philippe Nigro

Las pequeñas butacas Joseph son la otra propuesta de Nigro y Wittmann para este 2024. En una referencia a los clásicos tapizados capitoné abotonados de los sillones tipo club más tradicionales, Nigro presenta un minimalista diseño acolchado a cuadros. Pero este motivo mullido se extiende solo por la parte posterior de la butaca, mientras que los cojines frontales y respaldo se dejan en una piel lisa y suave. 

Para Philippe Nigro, la butaca Joseph es todo un homenaje a Wittmann y su historia. En sus propias palabras: “Joseph hace referencia al cierto rigor formal, así como a las líneas limpias que se pueden encontrar en las colecciones de la marca y su historia”.

Sillón y sofá BUN, de Federica Biasi

De lineas deliberadamente sencillas, la línea Bun de la diseñadora italiana Federica Biasi consiste en un sillón disponible en cuatro tamaños —que van desde una butaca a un amplio sofá—. Casual y relajado, el sillón ofrece una profundidad que lo hace especialmente confortable. Pero, por otro lado, las formas geométricas extremadamente simples hacen de este diseño, una pieza ideal para interiores refinados y minimalistas.

Por otro lado, las piezas de esta línea son especialmente difíciles de manufacturar. Y es que, en piezas de líneas tan pulcras, cualquier pequeño error desvirtuaría por completo el diseño. “El arte de simplificar es de todo menos simple”, comenta Biasi, y no podría estar más en lo cierto. 

Sofá ATRIUM, taller Wittmann

Incluso tras haber pasado décadas —cinco enteras décadas en este caso— algunos diseños siguen ejerciendo el mismo atractivo contemporáneo que tuvieron en su origen. El sofá modular Atrium fue introducido en 1971 por el taller de Wittmann, y se retoma en 2024 para responder a nuestros cambiantes estilos de vida y nuevos espacios. Los pequeños hogares urbanos donde vivimos, nuestras ajetreadas vidas y nuestra constante búsqueda de confort, dan cabida a un sofá como este, fácilmente adaptable a cualquier espacio y profundamente versátil: en segundos, el sofá se convierte en una cama, y puede modificarse por completo a través de distintos módulos. 

Alice Wittmann, directora creativa de la firma austríaca, comenta sobre Atrium: “Diseñado en la década de 1970 como un conjunto modular basado en formas cúbicas, Atrium también encaja perfectamente con los conceptos de bienestar del siglo XXI: materiales de alta calidad y una estructura sofisticada en el interior, se combinan con un exterior informal, suave y cómodo.”

Colección MORTON, de Sebastian Herkner

Una compacta butaca y sillas de comedor se añaden a la línea Morton, diseñada por el alemán Sebastian Herkner. Una característica llamativa de esta serie de sillas, sillones compactos y refinadas sillas de comedor, es el tapizado en dos partes del respaldo flexible, que envuelve suavemente el cuerpo ofreciendo máximo confort al sentarse. Una variedad de colores y materiales resultan en numerosas opciones de diseño, jugando con el crontraste frente a las patas oscuras del diseño. 

Colección VUELTA, de Jaime Hayon

La línea Vuelta es inconfundible dentro del catálogo de Wittmann. Diseñado hace años por el madrileño Jaime Hayon, Vuelta es un sofá modular al que, este año, se añaden nuevos módulos que funcionan como mesita de café. Estos módulos planos pueden integrarse de manera flexible entre los asiestos, aportando sofisticación adicional a este clásico diseño. 

sofá gris de diseño Colección VUELTA, de Jaime Hayon, Wittmann
Colección VUELTA, de Jaime Hayon. Imagen cortesía de Wittmann

El elemento de mesa central actúa como mesita de café (como si se tratase de una bandeja sobre una otomana), mientras que el elemento de mesa de esquina ofrece una segunda superficie elevada, perfecta para colocar jarrones y otras decoraciones. Las líneas sinuosas que definen estos diseños encajan perfectamente con el carácter orgánico de la línea Vuelta.

Sobre Wittmann

Fundada en 1896 en Etsdorf (en la región de Baja Austria) la firma austríaca Wittmann nació manufacturando guarniciones y accesorios para caballería. Desde la década de 1950, sin embargo, Wittmann se ha convertido en uno de las principales nombres en el diseño de mobiliario de Centroeuropa, siempre con un especial énfasis en la artesanía y la tradición locales. Sillas, sofás, camas y mucho más, se exportan a todo el mundo desde la sede de la firma en el norestre austríaco.

Alice wittmann, directora creativa de wittmann
Alice Wittmann, directora creativa de la firma austríaca. Imagen cortesía de Wittmann

También podría interesarte

Sign up for more like this.